El hecho de que OIT se constituya como un espacio en el cual los gobiernos y los interlocutores sociales de la economía de sus Estados miembros pueden confrontar experiencias y comparar políticas nacionales, la convierten en un socio estratégico ideal para llevar a cabo las actividades de este proyecto. La amplia experiencia del organismo en el trabajo con los dirigentes de diferentes cámaras del mundo lo convierten en un actor fundamental de este proyecto.
El proyecto de la “Escuela de Dirigentes”, liderado por la UIPBA, tiene como objetivo general la formación de dirigentes empresariales para mejorar sus capacidades en materia de gobernanza, comunicación, cabildeo, entre otros ejes no menos importantes, para consolidar y mejorar su incidencia frente a las autoridades del sector público y dirigentes de otras organizaciones que conforman el tejido político y social del país. Al mismo tiempo, se desarrollará específicamente la formación de nuevos dirigentes que propicien un recambio ordenado, no solo en términos de traspaso generacional, sino también en función de la incorporación de la perspectiva de género, junto a la implementación de mecanismos institucionales que faciliten el mismo.
Paula Bibini, presidenta de UIS, junto a la comisión directiva, tienen una visión que incluye la mirada y la representación de las mujeres y los jóvenes empresarios en los procesos de toma de decisión de las uniones industriales, fortaleciendo así una visión plural del empresariado, que contribuirá a una revitalización de las instituciones frente a múltiples interlocutores. Estamos iniciando un nuevo camino que esperamos le dé a la industria tener un futuro mejor.